Cinefórum. La ciencia en la gran pantalla - Bachillerato
Proyección de un corto para su análisis y debate, guiado por un/a investigador/a de la UMU. El objetivo es tratar temáticas actuales e interesantes para el alumnado en un lenguaje ameno y sencillo, a través de la unión de dos disciplinas como son la ciencia y el cine.
Julio Ángel Camacho, doctorando en Psicología, y Carmen María Gálvez Sánchez, doctora en Psicología, analizarán las consecuencias negativas que implica una relación tóxica y alerta de la normalización de ciertas conductas en la sociedad a través de sus investigaciones. Tras el visionado, dará comienzo el debate en el que el alumnado podrá realizar al ponente las preguntas que considere sobre el tema tratado.
Dar a conocer a los escolares el cine como fuente de formación y enriquecimiento cultural. Concienciar sobre valores, actitudes y conductas a través de proyecciones cinematográficas. Prevenir conductas sobre violencia y acoso. Incentivar la participación ciudadana del estudiante que a través del debate. Concienciar sobre el valor y la utilidad de la ciencia en la sociedad y su capacidad para mejorar la calidad de vida.
Filmoteca Regional Francisco Rabal. Plaza Fontes, s/n. Murcia
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia.
abril
De 10 a 12.30 h.
Esta actividad incluye servicio de transporte, en las condiciones indicadas en las Normas de Participación.