Planetario y Sala del Agua
Actividad que se desarrolla en dos espacios diferentes:
1) Planetario digital, donde los escolares van a disfrutar, por un lado, de una película de animación en 360 grados, y por otro, de la simulación del cielo nocturno observando la Vía Láctea, las constelaciones visibles en ese momento del año, los planetas del Sistema Solar, el Sol, la Luna, etc.
2) Sala del Agua, donde conocerán sus principios básicos, propiedades, recursos de la biosfera, relación del agua con los seres vivos, etc., además de las colecciones del museo, sus terrarios y acuarios.
Aprender a observar el cielo, las constelaciones y sus principales estrellas y planetas visibles desde la Tierra. Descubrir la importancia que tiene el agua para todos los seres vivos. Concienciar sobre la importancia de mantener limpios los ríos, mares y océanos, inicidiendo en conceptos como el reciclaje y la sostenibilidad.
Museo de la Ciencia y el Agua. Plaza de la Ciencia, 1. Murcia.
Museo de la Ciencia y el Agua. Concejalía de Cultura e Identidad.
Esta actividad tiene un coste de 2 € por alumno/a, que abonarán en el museo.
De octubre a mayo
De 10 a 12:30 h.
Esta actividad incluye servicio de transporte, en las condiciones indicadas en las Normas de Participación.