La Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía ha ofertado para este curso 2025/2026 un total de 102 actividades dentro del programa #MurciaMiCiudadEnseña, a las que se han inscrito más de 61.000 alumnos del municipio, desde Infantil hasta Bachillerato.
Las actividades programadas a las que han optado los centros educativos se dividen en siete bloques temáticos por su contenido: Artes escénicas, Patrimonio Histórico-Artístico, Patrimonio Científico, Patrimonio Natural, Patrimonio Tradicional, Conocer servicios-crear conciencias y Haciendo ciudadanía.
Belén Cambronero, en la presentación que tuvo lugar el 5 de septiembre en el Hub Audiovisual de Murcia.
Las actividades que la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía ha ofertado para este curso escolar 2025/2026 han comenzado hoy, martes día 14 de octubre, con gran éxito de participación del alumnado. Un total de 61.039 estudiantes de diferentes niveles educativos del municipio, de los 70.975 que hay matriculados, van a participar en alguna de las 102 que engloba el programa #MurciaMiCiudadEnseña.
Las actividades programadas, en las que van a participar 185 centros educativos (que representan el 97% del total en el municipio), se dividen en siete bloques temáticos por su contenido: Artes escénicas, Patrimonio Histórico-Artístico, Patrimonio Científico, Patrimonio Natural, Patrimonio Tradicional, Conocer servicios-crear conciencias y Haciendo ciudadanía.
En este sentido la edil del ramo, Belén López, ha destacado que "se trata de un método de aprendizaje práctico, donde la ciudad se convierte en un aula abierta por descubrir. En este curso escolar se han incrementado las actividades ofertadas de 98 a 102, incluyendo entre las novedades la I Liga de Debate".
Adaptadas para todas las edades, para que puedan participar desde los 5 hasta los 17 años, las actividades que desde el Ayuntamiento de Murcia se han ofertado y que más demanda han tenido han sido la obra de teatro ‘La loca historia de la literatura', uno de los títulos novedosos de este curso escolar dirigida a alumnos de ESO y Bachillerato dentro de las Artes escénicas: detrás del telón; en la categoría de Conocer Servicios, Crear Conciencias, la actividad más demandada un año más es el Parque de Educación Vial, seguida de Tus Amigos los Bomberos, y en la categoría de Haciendo Ciudadanía el más demandado es el Taller de Primeros Auxilios.
En Patrimonio Científico, los museos que más visitas van a tener este curso son el de la Ciencia y El Agua, seguido del Acuario; y en Patrimonio Histórico, los puntos más emblemáticos son la Catedral y la Torre, seguida del Palacio Ibn Mardanís, en las Fortalezas del Rey Lobo, y en tercer lugar el Casino.
En el área de Patrimonio Natural, los centros educativos han optado en primer lugar por el Parque Regional de El Valle y Carrascoy, y en Patrimonio Tradicional, los alumnos aprenderán las Tradiciones Huertanas, como primera opción de actividades dentro del horario lectivo y de la amplia oferta presentada por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía.
Esta mañana de martes los alumnos de 3º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Paz van a visitar las instalaciones de la Policía Local y el Colegio Ana María Matute irán al Parque de Educación Vial. Son los primeros escolares en estrenar las actividades de la Oferta Educativa para el curso 2025/2026