El Ayuntamiento de Murcia ha reforzado su colaboración con la asociación Astrade firmando dos convenios a través de las Concejalías de Educación y Atención a la Ciudadanía y la de Seguridad Ciudadana y Emergencias. El objetivo de estos acuerdos es impulsar acciones que mejoren la atención y la inclusión de las personas con autismo en el municipio.
La Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, encabezada por Belén López, ha renovado su acuerdo con Astrade para implantar el programa «BBMiradas» en las Escuelas Infantiles municipales y la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, dirigida por Fulgencio Perona, ha suscrito un convenio que permitirá a la Policía Local recibir formación específica, realizar visitas y charlas informativas para los usuarios de Astrade y establecer una comisión mixta para el seguimiento de las acciones conjuntas.
Entre las iniciativas se incluye la participación de Astrade en campañas de prevención y sensibilización, así como la mejora de la accesibilidad en las instalaciones policiales. "La Policía Local no solo actúa ante emergencias. También escucha, informa y acompaña. Con este acuerdo damos un paso adelante para ser más accesibles, cercanos y humanos", ha afirmado Perona, quien ha subrayado que "el reto de una ciudad moderna y solidaria es garantizar que todos sus vecinos y vecinas, con independencia de sus capacidades, puedan vivir con plenitud sus derechos".
Por otro lado, la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, encabezada por Belén López, ha rubricado un acuerdo con Astrade para implantar el programa «BBMiradas» en las Escuelas Infantiles municipales.
Esta iniciativa, gratuita para las familias, permite detectar e intervenir de forma temprana en niños de 0 a 3 años con rasgos de autismo, facilitando su integración educativa y ofreciendo apoyo especializado tanto a los menores como a sus familias y educadores.
"Desde el Ayuntamiento se trabaja para que Murcia sea un municipio inclusivo en todos los aspectos, favoreciendo que los niños diagnosticados crezcan en un entorno educativo adaptado, además de inculcar valores que beneficien a todo el aula", ha señalado López, quien ha resaltado que cerca de 500 alumnos podrán beneficiarse de esta medida.
El convenio también contempla la creación de un Aula para Padres en la Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta, donde se ofrecerán charlas y orientación sobre aspectos generales de la crianza.
Ambos acuerdos reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la inclusión y la atención especializada a las personas con autismo, contribuyendo a su desarrollo personal y educativo, y fomentando una sociedad más sensibilizada y preparada.
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia