• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

Más de 250 alumnos de Monteagudo se convierten en embajadores del legado del Rey Lobo en el municipio

10 de abril de 2025 | Institucional

Más de 250 alumnos de Monteagudo se convierten en embajadores del legado del Rey Lobo en el municipio

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, y la edil de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, han asistido a la representación de la obra teatral infantil a cargo de alumnos de 8 a 12 años, y posterior entrega de galardones a los premiados en el concurso de relato y dibujo

Desde la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, en colaboración con la Junta Municipal de esta pedanía, han organizado una Jornada Conmemorativa sobre la figura de Ibn Mardanis en el marco del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo se han convertido en los principales embajadores del legado del conocido como Rey Lobo, gracias a su participación en la obra teatral "Los Constructores del Paraíso", que nos traslada al pasado de un Monteagudo andalusí. La explanada del Castillo ha sido el escenario de la representación de esta obra original y de la entrega de premios del concurso escolar de «Dibujo y Relatos Cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura de Ibn Mardanis».

El concejal Marco Antonio Fernández, acompañado del presidente de la Junta Municipal de Monteagudo, David Campoy, ha destacado que "se trata de una actividad en la que se les quiere dar el protagonismo a los estudiantes para involucrarlos en el importante legado que supone las Fortalezas del Rey Lobo, y a través de ella conocer la historia de su municipio".

En este sentido ha añadido que "se trata de un acto cultural único que fusiona historia, educación y arte, y en donde se ha querido implicar a los alumnos de los centros educativos de Monteagudo, para que sean embajadores de la historia de Murcia, en el 1200 Aniversario de la ciudad".

Más de una treintena de alumnos de 8 a 12 años participan en la obra teatral
El escenario de esta obra de teatro, escrita para tal efecto por el autor local Jorge Fernández, ha sido la explanada tras el Castillo de Monteagudo, donde 31 alumnos, de 8 a 12 años, han representado "Los Constructores del Paraíso", fruto de meses de trabajo y colaboración entre los tres colegios «Virgen del Rosario», de Monteagudo, «Juan XXIII», de La Cueva, y «Virgen de las Lágrimas», de Las Lumbreras.

La obra nos traslada al año 1147, cuando el joven y carismático emir Ibn Mardanis llega a Mursiya y decide establecer aquí la capital de su emirato. Con su mirada puesta en Monteagudo, concibe un grandioso proyecto: la construcción de una fastuosa almunia real, clave para su estrategia de poder y esplendor. Para ello, encarga a su visir que reúna a los mejores alarifes, artistas y agricultores, en una sociedad fragmentada por conflictos recientes y marcada por la convivencia entre diversas culturas.

Esta propuesta teatral, con un lenguaje desenfadado y pasajes musicales originales, busca acercar la historia de Monteagudo, y descubrir su pasado andalusí, a los más jóvenes de una manera lúdica y emocionante.

Una jornada para celebrar nuestra historia
Esta actividad, organizada en el marco de la Semana Cultural dedicada a la memoria de Ibn Mardanis, busca fomentar la creatividad, la expresión artística y el conocimiento del patrimonio histórico de Monteagudo entre los más jóvenes, invitándolos a explorar y representar, a través de la escritura y el arte, las historias y personajes de la época.

Los trabajos ganadores de relato y dibujo se expondrán en la Sala de Exposiciones del Centro de Visitantes de San Cayetano, y las obras seleccionadas podrán tener distintos usos, desde su publicación en un cuento ilustrado hasta su adaptación teatral o audiovisual con el fin de promover la historia y el arte a través de diferentes formatos.

Tras la representación, la jornada ha concluido con ambientación musical y la degustación de un postre tradicional para todos los asistentes, tras revivir el pasado de Monteagudo a través de los ojos de los niños, y principales protagonistas de la jornada educativa y cultural.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia


© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.